Recursos libres

¡Accede a recursos para aplicar Educación Financiera en tu aula!

Recursos libres de Educación Financiera para el aula

Matemáticas

Ciencias Sociales

Ciencias y Tecnología

Educación para el Trabajo

Comunicación

CETPRO

Textos educativos

Misceláneas

Currículo nacional y evaluaciones internacionales

Webinars

Explora buenas prácticas docentes y proyectos educativos

Preguntas

Encuentra respuestas a las preguntas más frecuentes de los educadores

Desde el 2022, la Asociación de Bancos del Perú desarrolla el programa «Educación Financiera en tu Cole» para la formación de docentes y estudiantes de primero a quinto de secundaria, de los cursos Ciencias Sociales, Matemáticas, Educación para el Trabajo y Ciencia y Tecnología, en educación financiera con un enfoque STEAM+H. El programa promueve el fortalecimiento del pensamiento crítico y la resolución de pr

El programa provee competencias financieras y de emprendimiento, habilidades esenciales para la vida, propiciando hábitos y comportamientos para el adecuado uso y gestión del dinero, la comprensión de conceptos financieros y de los riesgos y oportunidades que pueden conllevar los mismos. Estos conocimientos permiten que las personas tomen mejores decisiones financieras para el cumplimiento de sus metas personales, las cuales impactan en sus familias, en su comunidad y el desarrollo económico y social del país.

La metodología usada en el programa pertenece al enfoque STEAM+H, el cual aborda la educación desde lo multidisciplinar e interdisciplinar, promoviendo la aplicación de metodologías activas como el aprendizaje por indagación y el aprendizaje basado en problemas. Esto con el propósito de fortalecer las competencias del dominio disciplinar y de la práctica pedagógica en los docentes para la implementación de la temática en el aula. Además, se brindan recursos educativos diseñados para fortalecer la práctica pedagógica y propiciar el desarrollo de competencias financieras en los estudiantes.

El programa fortalece las competencias financieras y de emprendimiento en los docentes para que, posteriormente, puedan incorporarlas en las aulas y desarrollar dichas capacidades en sus estudiantes, incentivando que puedan tomar mejores decisiones frente a los desafíos económicos y la realización de proyectos que mejoren su calidad de vida, la de su familia y comunidad. Por ello, se promueve su participación en el concurso Educación Financiera en tu Cole y en el club financiero en donde los docentes acceden a beneficios académicos, de alimentación y de diversión.

Actualmente, Educación Financiera en Tu Cole es implementado en las regiones de Cajamarca y Arequipa (2022), Lima Metropolitana (2023) y Cusco (2024). Hasta el momento, se ha capacitado a más de 2573 docentes e impactado a través de ellos a más de 117 000 estudiantes en 996 instituciones educativas de Arequipa, Cajamarca y Lima Metropolitana, regiones que ya culminaron la etapa de implementación, gracias al trabajo en conjunto con aliados estratégicos del sector público y privado. El objetivo a largo plazo es desarrollar el programa a nivel nacional.

El programa impacta a los docentes y estudiantes de las escuelas públicas de zonas urbanas de Cajamarca, Arequipa, Lima Metropolitana y Cusco. Asimismo, esto se desarrolla en articulación a la política educativa de cada región intervenida y se implementa por medio de una estrategia cascada que impulsa la intervención de los docentes, formadores, especialistas educativos, directores padres de familia, institución educativa y autoridad regional, con el fin de replicar el mismo sistema en mediano plazo en las escuelas de zona rural.

¿Todavía tienes preguntas?

Contáctanos para obtener más información.