Ficha Técnica:

Institución Educativa: SAN PEDRO DE CHORRILLOS

Docente: Walter Remuzgo Baltazar

Grados: 3° Secundaria

Área / Materia: Matemática

Región del proyecto: Lima

Placeholder Image

Descripción de la Sesión de Aprendizaje:

La sesión de aprendizaje del tercer bimestre, dirigida al 3° grado de secundaria, se centra en el cálculo de impuestos (IGV e ITF) y su aplicación en la planificación de campañas escolares y ambientales sostenibles. Tiene una duración de 4 horas pedagógicas y está diseñada para desarrollar la competencia matemática “Resuelve problemas de cantidad”.
El reto planteado es que los estudiantes aprendan a calcular correctamente los impuestos al consumo y las transacciones bancarias para gestionar presupuestos destinados a proyectos contra el bullying y de cuidado ambiental. La sesión se divide en dos partes: la primera se dedica a la construcción de aprendizajes mediante la simulación de compras y el cálculo de impuestos; la segunda se enfoca en la elaboración de presupuestos y el análisis crítico de costos.
Se incluyen competencias transversales como el manejo de entornos virtuales (uso de Khan Academy y GeoGebra) y la gestión autónoma del aprendizaje. La evaluación se realiza mediante listas de cotejo que miden el desempeño en la resolución de problemas, la expresión matemática y la argumentación en el contexto de impuestos.
El enfoque transversal priorizado es el respeto a las diferencias, fomentando un ambiente inclusivo. La metodología incorpora trabajo en equipo, técnicas cooperativas como el “rompecabezas” y actividades diferenciadas según el nivel de logro de los estudiantes.

Archivos Adjuntos: